
La historia de Naturlibélula nace en un momento en el que todo eran incertidumbres, el confinamiento obligado por la pandemia del coronavirus. «Debido al tiempo libre disponible, decidimos canalizar nuestra energía hacia un proyecto productivo», explican las tres mujeres que están detrás de esta idea, Naturlibélula: May Gambero, Virginia Tallón y Maria Pro.
En lugar de experimentar y amasar pan con masa madre para matar el tiempo, apostaron por explotar algo que ya sabían. «Contábamos ya con los conocimientos y la formación necesarios para la elaboración de jabones, por lo que comenzamos a crearlos inicialmente para nosotras mismas y para regalar a familiares y amigos», explican.
La buena acogida de la idea les dejó claro que a la afición se le podían sacar más partido. «A medida que nuestros allegados probaban los productos, se sorprendían gratamente por la calidad y los beneficios que experimentaban en su piel y nos animaban a comercializarlos. Con el apoyo de estas recomendaciones, sugerimos lanzar la marca Naturlibélula, ampliando nuestra oferta para incluir una línea capilar y corporal», apunta May Gambero.
Sus primeras ventas eran por el boca a boca. Crearon un perfil de Instagram para dar a conocer su marca y, a partir de ahí, han logrado llegar a una cartera de clientes que está por toda España. «Recordamos con cariño el primer pedido que salió de Málaga, un momento que para nosotras fue un verdadero sueño», asegura May Gambero, cosmetóloga de formación con conocimiento de las plantas naturales.
Ella es la encargada de crear fórmulas que combinen, como dice, «calidad y sostenibilidad, que respeten la piel y el medio ambiente», agrega.
Así, de la elaboración prácticamente casera, Naturlibélula, con domicilio social en Alhaurín de la Torre y con distintos puntos de venta, ha pasado a una producción profesionalizada, con personal cualificado y un control minucioso que garantiza que cada artículo sea certificado, gracias a la supervisión de un laboratorio malagueño. «Con el objetivo de acercarnos aún más a nuestros clientes, hemos lanzado nuestra página web, que quiere ser intuitiva y fácil de navegar para facilitar a nuestros clientes explorar toda nuestra gama de productos y hacer sus compras de forma rápida y segura», aclara. Y es que, como destacan, su presencia en internet busca, por un lado, ofrecer detalles sobre cada uno de sus productos, sus ingredientes, siempre naturales, y el compromiso con el medio ambiente, combinado con opciones de pago seguras y un sistema de envío ágil y eficiente; además, aprovechan este escaparate para hacer comunidad, con el objetivo de «llegar a mas personas que buscan alternativas naturales y respetuosas con el medio ambiente para el cuidado de su piel». En esta estrategia es clave el marketing, las sesiones de fotos, la creación del packaging y el diseño creativo. Una labor que encabeza Virginia Tallón, formada en Publicidad por la Universidad de Málaga, además de en Naturopatía y Dietética. «Creemos que la sostenibilidad es una forma de vida, y cada decisión que tomamos, desde la selección. de ingredientes hasta el diseño de nuestros envases, refleja esa filosofía. Nuestro objetivo es ofrecer productos que no solo cuiden la piel de nuestros clientes, sino también el entorno que todos:
compartimos», argumenta.
Junto a Virginia, María Pro, con estudios en Decoración y Escaparatismo en la Escuela de Arte
San Telmo de Málaga, es la responsable de la identidad visual de la marca y también es responsable de la creación de espacios, el diseño de la paquetería y «el enfoque estético que define a Naturlibélula». «Además, también, me ocupo de coordinar el envío de productos, gestionar los pedidos y asegurarme de que todo llegue a tiempo y en perfectas condiciones a nuestros clientes», apunta la empresaria.
Naturlibélula trabaja con la tienda del Jardín Botánico de la
Concepción de Málaga, donde elaboran jabones exclusivos, como el de glicinia, un emblema de este vergel. «Nuestros clientes coinciden en destacar la alta calidad de nuestros productos, así como la mejora significativa en afecciones de la piel y el cuero cabelludo. Además, la durabilidad de nuestros productos es algo que siempre mencionan, ya que, al ser cosmética sólida, dura hasta tres veces más que una cosmética líquida convencional», destacan. Uno de sus productos más destacados es la crema Oleocalcárea, apodada «la milagrosa», por ser ideal para todo tipo de afecciones y proporcionar unos resultados muy positivos.